
Sí, ya está aquí, ya ha llegado a España. Todos estos meses el gobierno chino ha hecho lo posible para frenar el coronavirus pero una vez que llegó a Italia sólo es cuestión de tiempo que se extienda por Europa.

Por ahora en España hay pocos casos pero teniendo en cuenta la rapidez con la que se propaga en poco tiempo lo tendremos por toda la península, sobre todo porque aquí no se van a tomar las medidas tan drásticas que toman en China.
Y con el coronavirus llega el miedo, la paranoia y la histeria.
El miedo lleva a la ira. La ira lleva al odio. El odio lleva al sufrimiento. (Yoda)
Se vacían las farmacias de mascarillas, jamás he visto a un español caminando por la calle con mascarilla, a pesar de que la gripe mata más que el coronavirus. Pero ahora las compran compulsivamente. Han pillado a un médico robando 300 mascarillas del hospital donde trabajaba, para los que no sois españoles eso es lo que llamamos picaresca española.
Seguro que ya habrá tutoriales en YouTube enseñando a hacer mascarillas caseras, pero el problema es que las que sirven para reducir el contagio del coronavirus filtran el aire, no sé exactamente qué mecanismo o qué materiales usan pero no es un simple trapo ni varias capas de trapos, ni mucho menos papel.
Por cierto, si necesitáis mascarillas no os gastéis el dinero a no ser que sean homologadas, es lo único que os garantiza que funcionan, comprar cualquier otra cosa es tirar el dinero.
Pero yo no quiero hablaros de lo que no sé y no entiendo. Quiero hablaros de los geles desinfectantes.
Con la gripe aviar los encontrabas por todas partes y algunos hasta los usaban y todo, pero pronto se perdió el miedo (parece que la gente no sabe que la gripe A sigue entre nosotros).
Ahora surge el coronavirus y la gente se vuelve loca comprando gel desinfectante para el coronavirus.
Y a río revuelto, ganancia de pescadores. Lo que es lo mismo el que lo vende sube el precio porque sabe que la gente pagará lo que sea.
Increíble
Sí, ya sé, la ley de la oferta y la demanda, liberalismo económico… Todos sabemos lo que es y lo aceptamos sin rechistar.
Pero el caso es que seguimos necesitando los dichosos geles desinfectantes para el coronavirus.
Y, o lo pagas o te quedas sin él.
Sí?, seguro?
Puede que no sepa hacer una mascarilla homologada que filtra el aire eliminando los virus pero sí sé hacer un gel desinfectante.
Cuál es el principal ingrediente de un gel, el que realmente desinfecta?
EL ALCOHOL

No, éste no. El de desinfectar.
Tan simple, verdad?
El problema es que el alcohol reseca la piel, la irrita y si lo usas con frecuencia puede llegar a dañarte la piel.
Pero no te preocupes. Te voy a enseñar varias formas de hacer un gel desinfectante para frenar el coronavirus. Desde la más sencilla hasta una más sofisticada.
Receta 1 de gel desinfectante.
El alcohol de 96º que tenemos en casa irrita la piel, lo que hay que hacer es diluirlo. Fácilmente lo puedes convertir en un alcohol de 70º que es el que se usa en hospitales y que es mucho mejor ya que tarda más en evaporarse y desinfecta mucho más.
Cómo lo haces?
Sencillo. Para hacer 100 ml de alcohol de 70º necesitas:
29 ml de agua mineral o destilada (tampoco pasa nada si es del grifo, eso dependerá de la calidad del agua de la zona donde vivas)
71 ml de alcohol de 96º
Los mezclas y listo.
Receta 2 de gel desinfectante.
Sigue siendo muy sencillo, pero ya necesitas unos ingredientes que no todos tenemos en casa.
A la mezcla anterior le puedes añadir aceites esenciales. Concretamente puedes usar dos, aunque dependerá de si es verano o si donde vives hay sol.

En primer lugar el mejor antivírico en aceite esencial es el ravintsara. Ya he hablado de él anteriormente. Además de matar virus ayuda a fortalecer el sistema inmune así que te ayudará de dos formas diferentes.
La esencia de limón también te puede ayudar, es antiséptico y así refuerza la acción del alcohol. Sólo debes tener cuidado porque es fotosensible y si lo usas en las manos y te da el sol pueden quedarte manchas en la piel.
Si vas a hacer 100 ml de alcohol de 70º puedes echar 3 ml con total seguridad. Eso sí los aceites los añades en el alcohol y luego echas el agua, es muy importante seguir este orden porque los aceites esenciales no se disuelven en el agua.
Estas dos recetas son sencillas y no necesitas muchos ingredientes. Pero si te gusta potinguear y tienes los ingredientes necesarios puedes hacerte geles que además te cuiden la piel.
Receta 3 de gel desinfectante.
Vas a necesitar para 100gr:
28 gr gel de aloe vera
71 gr alcohol de 96º
30 gotas aceite esencial de ravintsara y
30 gotas esencia de limón
Diluyes los aceites esenciales en el alcohol.
Añades el alcohol con los aceites esenciales en el gel
Mezclas bien.
Y listo, ya tienes el gel que además te nutrirá la piel y no te la irritará.
Receta 4 de gel desinfectante
Y para los pro de la cosmética natural tengo esta receta en la que usarás goma xantana y glicerina para hacer el gel al que le añadirás el alcohol
Prepara el gel con:
1 gr de goma xantana y
5 gr de glicerina
Mézclalo con 22 gr de jugo de aloe vera. Revuelve bien para evitar que se hagan grumos y poco a poco verás cómo se va espesando y tiene consistencia de gel.
Por otra parte, mezcla 30 gotas de aceite esencial de ravintsara y 30 de esencia de limón con 71 gr de alcohol 96º
Échalo en el gel y agita. Listo
Hay muchas otras recetas para hacer geles desinfectantes. En la mayoría de ellas te dirán que uses aceite esencial de árbol del té, puedes hacerlo si quieres pero el árbol del té es un potente bactericida y el coronavirus es precisamente eso: un virus.
Concluyendo
Dicho todo esto os daré los consejos que repiten constantemente y que nadie hace caso, sólo para rellenar un poco más el post.

Que no cunda el pánico.
Sí, es verdad, el coronavirus se contagia con cierta facilidad, por lo visto como es nuevo nuestro sistema inmune no está preparado para luchar contra él.
En la mayoría, pero gran mayoría de los casos apenas es un simple resfriado.
Tiene una tasa de mortalidad muy baja, más baja que la gripe de toda la vida.
Y las personas con mayor riesgo son aquellas que ya sufren enfermedades respiratorias o que deprimen el sistema inmune. Pero estas personas tienen mayor riesgo sea cual sea la enfermedad. Y no viven en un pánico constante.
Si aíslan a la gente que da positivo y los ponen en cuarentena no es porque sea peligroso si no para que no se extienda.
Sensatez y que el coronavirus te sea leve.