fbpx

Pseudociencia, farsantes y terapias naturales

Soy masajista, naturópata y ahora, según el Gobierno de Espala, soy un fraude.

El 14 de noviembre la Ministra de Sanidad y el Ministro de Ciencia comunicaron el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias.

Este plan pretende:

  • Ningún hospital o centro sanitario podrá realizar terapias sin aval científico también llamadas pseudoterapias.
  • No se podrá publicitar una potencial cura si no está demostrado.
  • En las universidades no se podrá impartir cursos sobre estas pseudoterapias.
  • Acabar con los «bulos sobre salud». Para ello van a reforzar el régimen de sanciones relativas a la publicidad de un medicamento que no haya obtenido la autorización de comercialización.

Después de los primeros días de incredulidad, enfado, preocupación y vergüenza decidí buscar información. De entrada no sabía a qué se refería exactamente con pseudoterapias y pseudociencia así que busqué el último informe sobre terapias naturales que hizo el propio Ministerio de Sanidad y la sorpresa fue mayúscula.

 

Informe: «Análisis de la situación de las terapias naturales»

 

El informe consta de 112 páginas de las que, estoy segura, los señores ministros no han leído ni la primera línea. Y lo peor es que quien les aconseja probablemente no ha pasado del resumen inicial.

Evidencia científica

En este informe analizan estudios científicos realizados a distintas terapias naturales. En la mayoría de los cuales dicen que no hay suficientes datos que confirmen o nieguen su efectividad y que debería realizarse más estudios y mejor diseñados. No es que no se haya demostrado científicamente que no funcionan, si no que no hay suficientes estudios y los que hay no están bien diseñados.

Por ejemplo, sobre el masaje para la lumbalgia dice:

«… llegándose a la conclusión que el masaje puede ser beneficioso para pacientes con dolor lumbar inespecífico subagudo y crónico, especialmente cuando se combina con ejercicios y consejo. Se concluye, no obstante, que son necesarios más estudios para confirmar estos resultados, y medir los efectos a largo plazo.»

Terapias naturales en otros países

También analizan la situación de las terapias naturales en otros países. Tanto a nivel legal, como académico, como su uso en la Salud Pública. Aquí hay un poco de todo pero si nos comparamos con otros países de Europa o con lo que llaman países desarrollados estamos a la cola y eso sin aplicar la nueva ley, porque entonces ni estaremos en la cola. En Alemania, por ejemplo hay formación específica para terapias alternativas, los llaman Heilpraktikers. La Seguridad Social reembolsa algunos tratamientos naturales recetados por médicos. En Suecia los quiroprácticos y los naturópatas están reconocidos como  profesión sanitaria.

En muchos países están reguladas la homeopatía, la acupuntura, la naturopatía, la osteopatía, la quiropráctica,

¿Seguiremos con un atraso de 40 años o nos equipararemos con el resto de países de nuestro entorno?

Listado

Lo que más me sorprendió de todo fue la lista con 139 técnicas empleadas por las terapias naturales.

Abrazoterapia  •  Acupresión  •  Acupuntura  •   Análisis somatoemocional   •   Análisis transaccional  •  Ángeles de Atlantis  •   Armónicos      •  Arolo Tifar  •   Aromaterapia  •   Arteterapia  •   Ataraxia  •   Aura soma   •   Auriculoterapia   •   Ayurveda   •   Biocibernética  •    Biodanza   •   Breema   •   Caballoterapia o hipoterapia   •   Chi-Kung o Qi-Gong   •   Cirugía energética   •   Coaching transformacional  •   Constelaciones familiares   •   Constelaciones sistémicas   •   Cristales de cuarzo   •   Cromopuntura   •   Cromoterapia   •   Crudivorismo     Cuencos de cuarzo   •   Cuencos tibetanos   •   Diafreoterapia    •   Diapasones   •  Digitopuntura   •   Drenaje Linfático Manual (DLM)  •   Enfermería naturista   •    Esencias marinas   •   Espinología   •   Fascioterapia   •   Feng Shui   •   Fitoterapia   •   Flores del alba   •  Frutoterapia   •   Gemoterapia   •   Geobiología   •  Geocromoterapia   •  Geoterapia   •  Gestalt   •  Grafoterapia   •  Hidroterapia   Hidroterapia del colon   •  Hipnosis ericksoniana   •  Hipnosis natural   •  Homeopatía   •  Homeosynthesis   •  Iridología   •  Kinesiología  Kundalini yoga   •  Lama-Fera   •  Linfodrenaje   •  Luminoterapia   •  Macrobiótica   •  Magnetoterapia   •  Masaje ayurvédico   •           Masaje babandi   •  Masaje californiano   •  Masaje en la energía de los chacras   •   Masaje Estructural Profundo (MEP)   •                     Masaje metamórfico   •  Masaje tailandés   •   Masaje tibetano   •   Medicina antroposófica   •   Medicina de los mapuches   •               Medicina naturista   •   Medicina ortomolecular   •  Medicina tradicional china   •  Meditación   •  Metaloterapia   •  Método de orientación corporal Kidoc   •  Método Grinberg   •  Moxibustión   •  Musicoterapia   •  Naturopatía   •  Numerología   •  Oligoterapia   •  Orinoterapia   Osteopatía   •  Oxigenación biocatalítica   •  Panchakarma   •  Piedras calientes  •  Pilates   •  Pirámide Vastu   •  Plasma marino   •    Posturología   •  Pranoterapia   •  Programación neurolingüística (PNL)   •  Psicohomeopatía   •  Psicoterapia integrativa   •  Psychic Healing   •  Quinton   •  Quiromasaje   •  Quiropraxia   •  Radiestesia   •  Rebirthing   •  Reflexología / Reflexología podal / Reflexoterapia   Reiki   •  Respiración consciente integrativa   •  Risoterapia   •  Sanación espiritual activa   •  Seitai   •  Shiatsu/Shiatsu Namikoshi   Sincronizacion core   •  Sofronización   •  Sonoterapia   •  Sotai   •  Tai-Chi   •  Tantra   •  Técnica Alexander   •  Técnica fosfénica   •      Técnica metamórfica   •  Técnica Nimmo de masaje   •  Técnicas de Liberación Emocional (EFT)   •  Técnicas de relajación   •  Terapia bioenergética   •  Terapia biomágnética   •  Terapia craneosacral   •  Terapia de polaridad   •  Terapia de renovación de memoria celular (CMRT)   •  Terapia floral de Bach   •  Terapia floral de Bush   •  Terapia floral de California   •  Terapia floral orquídeas   •  Terapia herbal   Terapia humoral   •  Terapia nutricional   •  Terapia regresiva   •  Vacuoterapia   •  Visualización   •  Yoga   •  Yoga de polaridad   •  Zero Balancing

Buufff!!! ¿Piensas lo mismo que yo? ¡Cuántas! y ¡menuda mezcla!. Muchas de esas técnicas no las conozco de nada, otras me suenan y algunas me sorprende mucho verlas ahí.

Me esperaba encontrar acupuntura, homeopatía, fitoterapia, flores de Bach, oligoterapia… porque siempre las nombran pero ¿yoga? ¿pilates? ¿tai-chi? ¿quiromasaje? ¿drenaje linfático?.

Llevo años dando masajes y no me había planteado si tenía o no evidencia científica, sólo necesitaba escuchar a la gente para saber que funcionaba.

Miles de mujeres operadas de cáncer de mama a las que han extirpado nódulos linfáticos saben que el drenaje linfático manual funciona en sus brazos. Me parece una buena evidencia científica.

Yo diría que meten en el mismo saco técnicas muy diferentes. Podría diferenciarse fácilmente varios grupos.

En fitoterapia sí se han aislado los componentes de las plantas medicinales y están demostradas sus propiedades. Igualmente pasa con aromaterapia.

Yoga, pilates, tai-chi… puede que no haya estudios que demuestren su eficacia pero cualquiera que haya practicado estas técnicas durante un tiempo ha notado sus efectos beneficiosos.

Francamente, deberían analizar esa lista, profundizar un poco más en cada técnica y ver si, a lo mejor, alguna de ellas no debería estar ahí.

No es lo mismo no tener  evidencia científica, explicada por el ministro Pedro Duque así: «Que algo le funcione a un conocido de nuestro cuñado es una anécdota. Si se logran resultados contrastados en un grupo de población amplio, esto tiene evidencia científica», que demostrar que una terapia no funciona.

El problema principal es que no hay suficientes estudios, por lo tanto es imposible tener evidencia científica. En muchos casos es difícil realizar esos estudios pero quizás nuestra tecnología y nuestros conocimientos científicos no sean lo suficientemente avanzados.

Es el caso de las técnicas en las que se usan energías o se trabaja la energía como la acupuntura, que no se pueda demostrar la existencia de meridianos (¿seguro que no se ha demostrado?) significa que no somos capaces de hacerlo. Quizás dentro de unos años se pueda y mientras qué hacemos, ¿prohibimos una técnica milenaria?

 

Situaciones esperpénticas

 

De entrada, si realmente se consideran pseudoterapias todas las de la lista y se lleva a cabo el plan tal y como lo han dicho los ministros se van a producir unas incongruencias increíbles y esperpénticas. Por ejemplo:

  • Los fisioterapeutas, que son profesionales sanitarios y tienen clínicas no podrán dar masajes, ni drenaje linfático, tampoco usar terapia fascial, ni espinología (trust). Los que hayan estudiado osteopatía ahora no podrán ejercerla. Algunos se dedican a dar clases de pilates, pues tampoco podrán.
  • Los psicólogos no podrán usar técnicas de relajación, técnica que usan con trastornos de ansiedad, tampoco podrán hacer psicoterapia ni hipnosis.
  • En los balnearios, donde se practica hidroterapia y también masaje, no podrá haber médicos, son profesionales sanitarios y no te pueden mandar terapias que no tienen aval científico.
  • Médicos que usan la acupuntura en su consulta (incluso en hospitales públicos) ya no podrán hacerlo.
  • Empresas como Bayer, no creo que sean sospechosos de ir en contra de la medicina convencional ya que venden medicamentos, no podrán vender en España sus productos de fitoterapia (plantas medicinales).  Este anuncio será considerado publicidad engañosa.

 

Y estará prohibido. A pesar de que los efectos de sus productos naturales estén contrastados en millones de personas y durante décadas (según la propia Bayer)

Son situaciones absurdas que se dan porque se toman decisiones sin tener la información. Lean detenidamente el informe señores ministros, las decisiones que vayan a tomar afectan a muchas personas, no las tomen a la ligera. Documéntense.

A mí se me han ocurrido estas situaciones pero hay más, muchas más. Cada profesional sabrá cómo le afecta. Podéis ponerlo en los comentarios, haced público cómo os afectaría esta ley.

 

El verdadero problema

 

Este plan en contra de las pseudoterapias surge por casos de estafadores, porque eso es lo que son, que engañan a las personas prometiendo curas milagrosas con productos naturales.

Quien atenta contra nuestra salud, quien pone en peligro nuestra vida, quien nos estafa, nos miente y nos roba (en ocasiones mucho más que nuestro dinero) son los charlatanes que prometen curar lo incurable.

A esos es a los que hay que perseguir.

Internet está lleno de post y de vídeos donde nos hablan de productos milagro que nos curan el cáncer, o la esclerosis múltiple, o el autismo… Todo es mentira.

Podemos leer un post donde nos dicen que comer fruta y verdura a diario previene el cáncer de colon. Y en otro post nos dicen que consumir todos los días determinada planta cura el cáncer. ¿Ves la diferencia?. ¿Cuál de los dos post habría que prohibir? ¿o prohibimos los dos?.

Estas semanas se ha hablado mucho de Pamiés. Esta persona ha sido multada por prometer curas milagrosas y falsas. Lleva años vendiendo un remedio llamado MMS que nada tiene que ver con la homeopatía o con las plantas medicinales. En realidad es dióxido de cloro y dicen que cura de todo.

Por desgracia no es el único caso. De cuando en cuando sale en los medios de comunicación casos de personas que prometen milagros y todos los días vemos en internet post de falsos remedios.

Estoy totalmente de acuerdo con la ministra Carcedo cuando dice: «No se va a poder decir ni publicitar que algo cura el cáncer.» eso sí hay que prohibirlo. Ni tampoco otras enfermedades que además son incurables para la propia medicina como la esclerosis múltiple, la fibromialgia, el autismo, etc.

También estoy  de acuerdo con condenar a las personas que prometan falsas curas o remedios milagrosos, son estafadores que además juegan con la salud de la gente. Es más, yo propondría penas de cárcel cuando ponen en riesgo la vida de otros.

Yo lo que reivindico es que no todos somos charlatanes estafadores, no nos metan en el mismo saco. Las terapias alternativas pueden ayudarnos, si las perseguimos y prohibimos perderemos un enorme potencial curativo.

Es mejor enseñar a la gente a ser crítica y a contrastar la información, supone trabajo, es verdad, pero sirve para no creerte todo lo que te dicen, sea del tema que sea.

En todo esto los medios de comunicación tienen gran responsabilidad, si ellos mismos no se informan, no contrastan, no profundizan en la noticia y dan información sesgada nosotros seguiremos desinformados. Al final acaban engañándonos de ambas partes.

 

La solución

 

Para protegernos de las pseudoterapias habría que:

  • Definir claramente lo que se considera pseudociencia y analizar si todas las terapias naturales encajan en esa definición.
  • Decidir qué técnicas deben estar en ese listado de pseudoterapias. Son demasiado heterogéneas para estar en una misma lista.
  • Eliminar la publicidad engañosa. Aquí añadiría toda la publicidad engañosa, también la que promete adelgazar fácilmente, o los productos light, hay tanta…
  • Si se quiere controlar las terapias naturales se debe regular no prohibir. La prohibición lleva a la práctica clandestina y a la falta de control por parte de las autoridades. Tenemos como referencia otros países de Europa, podríamos hacer lo mismo que en Alemania, Francia, Gran Bretaña…
  • Otra forma de controlar la actividad es mediante la formación reglada. ¿No es mejor tener la certeza de que el terapeuta tiene los conocimientos necesarios para hacer bien su trabajo? Hay cientos de academias privadas que dan títulos de terapias naturales, algunas se los toman en serio y hacen una formación completa pero otras sólo pretenden ganar dinero y prácticamente venden el título.

Con una formación reglada se tendría un programa y un control sobre los conocimientos. Podría hacerse un título universitario de   terapias naturales donde aprenderían la anatomía y fisiología necesaria para su profesión. Podrían especializarse en diferentes     terapias, no sólo cómo aplicarlas sino también sus contraindicaciones, también se podría incluir una asignatura sobre ética donde enseñar una correcta praxis. Estoy segura de que se harán más y mejores investigaciones si las terapias naturales llegan a la universidad.

O hacer ciclos de F.P. Si hay un ciclo sobre tauromaquia no creo que no se pueda hacer uno en la rama sanitaria de quiromasaje o herbodietética.

Estas son sólo algunas cosas que se podrían hacer para mejorar la situación de las terapias naturales y para proteger al ciudadano de farsantes, charlatanes y mentirosos.

No soy ninguna experta, simplemente me he tomado la molestia de leer un informe y he usado mis conocimientos para entenderlo y explicarlo. Estoy segura de que hay gente mucho más preparada que yo para hacer esto. Señores ministros, Pedro Duque y Carcedo, están tomando decisiones que afectan a mucha gente, no las tomen a la ligera.

 

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad