fbpx

Tratamiento natural para piernas cansadas

Imagen de Jess Foami en Pixabay

Llega el verano, llega el calor y empieza a venir gente a masaje quejándose de pesadez en las piernas, de pies hinchados y de dolor en las piernas. No sólo pasa en verano, hay gente que sufre de piernas cansadas todo el año, pero con el calor empeoran. Suelen ser personas que pasan muchas horas de pie, o muchas horas sentadas y que tienen problemas de circulación. En este post te voy a explicar qué hacer si sufres de piernas cansadas y te enseñaré a darte un automasaje y a hacer un aceite para piernas cansadas.

¿Por qué se tiene piernas cansadas?

Básicamente es por una mala circulación en las piernas, concretamente del retorno venoso. La sangre baja por las arterias hasta los pies bombeada por el corazón y con la ayuda de la gravedad, pero después tiene que subir por las venas (retorno venoso) y eso ya le cuesta más. El corazón cumple su función pero si pasas mucho tiempo de pie o te mueves poco, el retorno venoso empeora. Aumenta la temperatura de los pies porque se acumula la sangre y pueden llegar a notarse pinchazos y además, si funciona mal el sistema linfático pueden hincharse.  Las piernas se vuelven pesadas, doloridas e incluso puede aparecer hormigueo o calambres. Y con el tiempo las venas se dilatan apareciendo las varices.

Genética

Es imposible escapar a nuestra herencia. Hay personas que tienen predisposición a tener piernas cansadas, mala circulación, varices y aunque sigan todos los consejos que se dan para solucionarlo siguen y seguirán teniendo problemas. Pero no creas que por ser heredado no debes cuidarte, al contrario, debes prestar más atención y hacer todo lo posible para que no se agrave.

Hormonal

Las mujeres sufrimos más de piernas cansadas que los hombres y es por nuestras hormonas. Otra cosa que tampoco se puede cambiar pero que podemos paliar. Las etapas en las que hay cambios hormonales importantes como durante el embarazo o la menopausia los síntomas empeoran, es muy normal que una embarazada tenga varices, por ejemplo. Pero también durante el síndrome premenstrual nos sentimos más pesadas.

Al igual que con la genética aunque es inevitable debemos cuidarnos aún mas.

Sedentarismo

Los músculos con su contracción ayudan a que la sangre suba por las piernas. Si tienes una vida sedentaria, pasas muchas horas de pie o sentad@ y tus músculos están poco tonificados tienes todas la papeletas para sufrir de piernas cansadas.

Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

Dieta

Abusar de la sal es lo peor para las piernas cansadas porque hace que el cuerpo retenga líquidos y se hinchen pies, tobillos… y eso se suma a la mala circulación sanguínea (enlace a dlm)

Las grasas saturadas son malas para el sistema cardiovascular en general y dificultan la circulación además de aumentar el riesgo de trombosis, embolias, infartos… 

La obesidad o el sobrepeso siempre supone un sobreesfuerzo para el cuerpo y en esta ocasión no iba a ser diferente. Al corazón le cuesta más bombear y el propio peso que tiene que soportar las piernas hace que empeoren los síntomas de las piernas cansadas.

En verano apetece una cervecita bien fresquita para aliviar el calor, mucho más que un vaso de agua, pero el alcohol es malo para la circulación sanguínea, es un vasodilatador y hace que se acumule más sangre en las venas aumentando la pesadez de piernas. En cambio el agua, además de hidratarnos, ayuda a evitar la retención de líquidos y reduce la hinchazón de pies y tobillos.

Tabaco

Todos sabemos que el tabaco es malo para cualquier cosa y para la circulación también. Es hipertensor y daña las paredes de los vasos sanguíneos. Si sabes que no es bueno para nada ¿por qué fumas?

Ropa apretada

Calcetines, cinturones, ropa interior apretada, medias que te dejan la marca o pantalones muy ajustados todo esto dificulta la circulación sanguínea y propicia la pesadez de piernas, hinchazón y el dolor propio de las piernas cansadas.

Formas naturales de aliviar las piernas cansadas.

Hay muchas cosas que puedes hacer para aliviar los síntomas de las piernas cansadas. Como siempre hago te daré diferentes consejos para reducir la pesadez, hinchazón y dolor de las piernas y mejorar tu circulación desde la nutrición, la fitoterapia, la aromaterapia…

El movimiento es vida.

Muévete

Anda, haz ejercicio, baila, tonifica los músculos, unos músculos flácidos no ayudan a bombear la sangre ni la linfa. No hagas sólo cardio también debes fortalecer las piernas así mejorarás la circulación y reducirás la tan odiada celulitis.

Imagen-de-Mircea-Iancu-en-Pixabay

Duchas de agua fría en las piernas.

El frío ayuda a aliviar la pesadez y el calor en las piernas. Acaba siempre la ducha echando agua fría (o lo más fría que soportes) en las piernas, desde los pies hacia arriba hasta la ingle.

Geles de frío para piernas cansadas.

Existen en el mercado geles de frío que ayudan a refrescar las piernas y que normalmente llevan ingredientes que mejoran la circulación. Es aconsejable usarlos por la noche, después de la jornada laboral y cuando ya vamos a descansar.

Medias de compresión.

Las personas que tienen que pasar mucho tiempo de pie deberían usar medias de compresión habitualmente. Estas medias aprietan desde el pie ayudando a empujar la sangre hacia arriba, facilitando el retorno venoso.

Pon las piernas en alto.

Cuando llegas a casa y te relajas en el sofá aprovecha para descansar también las piernas poniéndolas en alto ayudando así a la circulación.  Por la noche puedes dormir con un cojín bajo los pies pero si eso te resulta demasiado incómodo puedes probar a poner unos tacos de madera de 2 o 3 cm, no hace falta más, bajo las patas de atrás de la cama.

Cuando estés sentad@ no cruces las piernas, no sólo es malo para la circulación también lo es para la espalda porque modifica la posición de la pelvis.

Alimentos que te ayudan a mejorar las piernas cansadas

Para reducir la hinchazón debes tomar alimentos diuréticos, es decir, alimentos ricos en agua y sales minerales como el potasio. Estos alimentos ayudan a eliminar líquidos a través de la orina. Sandía, piña, melón, tomate, apio, pepino, lechuga, espárrago…

Hay alimentos que facilitan la circulación sanguínea, que fluidifican la sangre como por ejemplo: la cebolla, el ajo, el brécol, los rábanos, los frutos rojos,

También hay alimentos que regeneran y fortalecen los vasos sanguíneos, los que son ricos en flavonoides. Sólo los vegetales contienen estas sustancias: cítricos, cerezas, zanahoria, remolacha, frutos secos…

Imagen de rawpixel en Pixabay

Beber líquidos

Es muy importante beber agua en abundancia, siempre se recomienda entre 1,5 y 2 litros al día pero va a depender del tipo de dieta que tengas, si es rica en sal o grasas saturadas debes beber más.

No tiene que ser sólo agua, pueden ser infusiones, caldos, sopas, cremas, fruta…

Con las infusiones añades el beneficio de determinadas plantas indicadas para las piernas cansadas y para la retención de líquidos como el castaño de indias (decocción de la corteza), vid roja (decocción de las hojas), cola de caballo, diente de león, té verde…

Plantas medicinales para piernas cansadas

Algunas plantas tienen propiedades tónico-venosas o refuerzan los vasos sanguíneos, otras están indicadas para la retención de líquidos y edemas. Lo mejor es combinar varias plantas. Ya existen comprimidos o ampollas en las que mezclan plantas aprovechando su sinergia. Pregunta en tu herbolario, seguro que sabrá aconsejarte lo mejor para tu caso.

Yo te voy a hablar de las plantas medicinales y aceites esenciales que más se usan para las piernas cansadas, varices y problemas circulatorios en general. Si quieres puedes  hacer tus propios remedios, al final de este post te doy una receta para preparar un aceite.

Castaño de indias

Rico en flavonoides y saponinas que fortalecen los vasos sanguíneos y reducen la hinchazón. Previene la aparición de arañas vasculares y las varices. Reduce la dilatación de las venas y alivia el dolor producido por las varices.

Se puede tomar la corteza en decocción aunque siempre aconsejo mejor tomar comprimidos o extractos ya que así se dosifica mejor.

Vid roja

También ayuda a mejorar la circulación de la sangre, es un potente astringente, un tónico venoso, para el sangrado y  además ayuda a prevenir la formación de trombos. Al igual que el castaño de indias puedes tomarlo en decocción de las hojas o en comprimidos o extractos.

Calófilo

Es un aceite vegetal que se extrae de la expresión en frío de las nueces de calófilo. Puede usarse directamente sin necesidad de diluirlo ya que no se trata de un aceite esencial pero es algo caro (medio litro puede llegar a costar 70€) si no quieres gastar tanto puedes mezclarlo con otro aceite vegetal como el aceite de almendras dulces, de soja, de pepitas de uva… y añadirle los aceites esenciales que desees. También se puede tomar por vía oral.

Ciprés

El aceite esencial de ciprés ayuda a la circulación sanguínea pero sobre todo estimula el sistema linfático reduciendo la retención de líquidos y los edemas. Como cualquier aceite esencial puede usarse por vía tópica diluido en una crema o aceite o puede ingerirse diluido en miel.

Limón

La esencia de limón (o aceite esencial de limón) es un fluidificante de la sangre que ayuda a mejorar la circulación.

Siempreviva

Su aceite esencial reduce la dilatación de las venas y también va muy bien para los hematomas.

Pachuli

Es un aceite esencial descongestionante venoso y linfático.

Romero

El aceite esencial de romero es diurético pero además es un excelente tónico y antiinflamatorio. NO deben usarlo las personas con hipertensión.

Si quieres saber más sobre los aceites esenciales lee mi post sobre aromaterapia

Automasaje para piernas cansadas

Puedes usar cualquier crema hidratante, un aceite vegetal o también los geles de frío de los que te hablé antes para darte un masaje en las piernas.

El masaje no debe ser muy fuerte, vamos a trabajar superficialmente aunque de manera enérgica, siempre en sentido ascendente y haciendo hincapié en las zonas donde haya más hinchazón.

Aquí te dejo un vídeo en el que te enseño a darte un masaje para piernas cansadas.

También te doy una receta para preparar un aceite para la retención de líquidos y para la mala circulación. Al final del vídeo te enseño cómo se prepara. Estos son los ingredientes:

200 ml de aceite de almendras dulces

20 gotas de aceite esencial de ciprés

10 gotas de aceite esencial de romero

20 gotas de esencia de limón.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad